Análisis Financiero Aplicado para Profesionales de Inversión
Un recorrido formativo de seis meses donde aprenderás a interpretar estados financieros, evaluar riesgos y construir modelos de valoración que realmente funcionan en contextos profesionales
Reserva tu plaza para octubre 2025
Metodología centrada en casos reales del mercado español
Durante este programa trabajarás con informes financieros auténticos de empresas cotizadas en el IBEX 35 y mercados europeos. Nada de ejercicios abstractos — solo situaciones que encontrarás en tu carrera profesional.
Las sesiones combinan teoría aplicada con talleres prácticos donde construirás tus propios modelos en Excel. Y sí, también veremos Python para automatizar análisis repetitivos, aunque sin asumir conocimientos previos de programación.
- Sesiones semanales online en directo (martes y jueves, 19:00-21:00 CEST)
- Acceso a grabaciones durante 12 meses tras finalizar el programa
- Grupos reducidos de máximo 18 participantes para facilitar interacción
- Material complementario en español con fuentes actualizadas a 2025
Tres bloques temáticos interconectados
Fundamentos de estados financieros
Aprenderás a leer balances, cuentas de resultados y estados de flujos de efectivo sin quedarte en la superficie. Identificarás señales de alarma y oportunidades ocultas que los ratios básicos no revelan por sí solos.
Valoración de empresas y activos
Construirás modelos DCF, compararás múltiplos sectoriales y entenderás cuándo cada metodología tiene sentido. También revisaremos errores comunes que llevan a valoraciones infladas o pesimistas.
Gestión de riesgo e interpretación de mercado
Analizarás volatilidad, correlaciones y escenarios de estrés aplicados a carteras diversificadas. El objetivo es que puedas tomar decisiones informadas incluso cuando los datos son ambiguos o contradictorios.
Próxima convocatoria
Inicio: 14 de octubre de 2025 | Finalización: 30 de marzo de 2026
Duración total: 24 semanas (6 meses) con pausa navideña del 22 de diciembre al 7 de enero
Inversión: 1.890€ (posibilidad de pago fraccionado en tres cuotas mensuales)
Quién facilita este programa

Valentina Cortés
Análisis cuantitativo
Quince años construyendo modelos para fondos de inversión en Madrid y Londres. Le gusta explicar conceptos complejos sin rodeos y con ejemplos del mundo real.

Esmeralda Navarro
Valoración empresarial
Especializada en due diligence financiero para operaciones de M&A. Ha evaluado más de cien empresas en sectores desde tecnología hasta retail tradicional.

Ilaria Mendoza
Gestión de riesgos
Trabaja en el departamento de riesgos de un banco de inversión. Su enfoque práctico ayuda a entender cómo se toman decisiones cuando hay presión real y plazos ajustados.